Generación de contenidos digitales (transversal)

Loader image

Generación de Contenidos Digitales.

Del 12 de septiembre de 2022 al 3 de octubre de 2022.

2 créditos ECTS.

1. Acrobat: creación y edición de trabajos académicos

  • Conocer el área de trabajo: herramientas, paletas principales y sistemas de navegación.
  • Editar el texto y las imágenes de un PDF.
  • Agregar o editar vínculos (índices interactivos) y marcadores.
  • Incorporar imágenes e ilustraciones generadas en otras aplicaciones, adjuntar archivos a un PDF.
  • Aplicar objetos interactivos tales como: botones, vídeos y sonidos.
  • Numeración, edición y eliminación de páginas.
  • Utilizar el reconocimiento de texto (OCR) en documentos escaneados para su posterior edición.
  • Etiquetar con metadatos un PDF para su reconocimiento y la autoría del mismo.

2. VídeoDUC-Kaltura, creación, edición y publicación de videos

  • Grabación de cámara web
  • Grabación de videotutorialesPublicación de vídeos en Kaltura
  • Agregación de subtítulos a vídeos
  • Fuentes multimedia de licencia abierta (Creative Commons)

3. Propiedad Intelectual y Derechos de autor

  • Propiedad Intelectual
  • Recursos educativos abiertos
  • Derechos de Autor
  • Licencias Creative Commons

El curso tiene horas de clase virtuales síncronas y virtuales asíncronas. En caso de no poder asistir a las sesiones síncronas, las clases quedan grabadas para su posterior visualización.

Se combina la evaluación continua y la evaluación final:

  • César Bustamante Casuso
  • Sergio Martínez Martínez
  • Priscila Guadalupe Parra Cicero
  • Paula Renés Arellano (Directora)