El 14 de febrero comienzan las acciones formativas que, anualmente y de forma gratuita para la comunidad universitaria, oferta el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la UC en materia de competencias y habilidades para el empleo.

Este año la oferta está compuesta por 44 acciones formativas, repartidas en 11 cursos online de corta duración (6 horas), que se ofertan en horario de mañana y/o tarde entre los meses de febrero y mayo y que se repetirán entre septiembre y noviembre de 2022. Las temáticas sobre las que versan los cursos incluyen cuestiones diversas como las herramientas de búsqueda de empleo, la resolución de conflictos, la toma de decisiones, la gestión del tiempo, el liderazgo y la gestión de equipos, la gestión del estrés o las habilidades de comunicación, entre otras.

Los destinatarios que pueden beneficiarse gratuitamente de esta oferta son los estudiantes matriculados en la Universidad de Cantabria en el curso 2021/2022, los egresados del curso 2020/2021 y los egresados de cursos previos registrados en la Agencia de Colocación de la UC.

El primer curso, “Herramientas de búsqueda de empleo”, se impartirá los días 14 y 16 de febrero, y tendrá por objetivo facilitar recursos y una metodología sólida que permita a los estudiantes y egresados optimizar la búsqueda de empleo en el mercado laboral.

La inscripción en estas acciones formativas podrá realizarse dos semanas antes del inicio de cada curso, a través de la web del COIE (web.unican.es/unidades/coie) dentro del apartado de “Formación”.

La inscripción en estas acciones formativas podrá realizarse dos semanas antes del inicio de cada curso, a través de la web del COIE, dentro del apartado de ‘Formación‘.

COIE

El Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad de Cantabria es un servicio que depende del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, y tiene como principal objetivo incorporar a la formación universitaria de los alumnos la experiencia laboral, así como informar, orientar y apoyar a los titulados universitarios para continuar su formación y acceder al mercado de trabajo.